Exposiciones

Noviembre 2019

Exposición Cubrientes de Yolanda Rueda

Del 2 al 30 de noviembre

Yolanda Rueda trabaja con materiales nobles y que en sus manos se convierten en piezas únicas y de estilo personalísimo. Cuero, ante, serpiente, una obra artesanal cuidada con mimo y exquisitez.

Lo mismo roba siluetas a la tradición de los indios norteamericanos, que a las mitologías dragonianas orientales, que obras de artistas como Modigliani, Matisse, Mondrian.

Bolsos, bufandas, sombreros, cojines se reinventan a través de su mirada.

Octubre 2019

Exposición Desnudos de Clemency Gibson

Del 5 al 31 de octubre

Estos desnudos pintados en acrílico están realizados entre 1998 y 2003, en una etapa entre un periodo en el que Clemency se dedicó al diseño textil y la etapa actual en la que está volcada con su trabajo en el telar de bajo lizo.

Le fascinaba retratar y estudiar sólo una parte del cuerpo femenino. Su estilo se ve influenciado por su base en diseño textil y su gusto por los colores tierra de esa época.

Julio y agosto 2019

Exposición Monotipos / Una Idea Original Múltiple de Marina Martín Doligé

Del 29 de junio al 31 de agosto

Marina Martín Doligé es una artista local con taller propio de grabado desde 2010.

En esta exposición de monotipos y reciclado, ha mezclado técnicas del grabado tradicional con aditivas actuales.

En grabado, se llama monotipo a una impresión única, sin que se produzcan más ejemplares iguales, también considerada una técnica que admite innumerables procesos experimentales y plásticos.

 

Junio 2019

Presentación de la Colección «Sunset Colors» de Regina Dejiménez

Del 1 al 30 de junio

Este sábado 1 de junio comenzamos la temporada veraniega con la presentación del proyecto de moda de Verano 2019 de la artista textil Regina Dejiménez.

Piezas únicas con estampados artísticos en seda y lycra. Bañadores, kimonos vestidos… elige tu preferido durante el mes de junio en Workshopía.

Abril 2019

Exposición «La vida de los otros» de Ignacio Giménez-Rico

Del 6 de abril al 31 de mayo

Este sábado 6 de abril, Inauguramos en Workshopía «La vida de los otros», exposición de fotografías de Ignacio Giménez-Rico.

Los retratos de Ignacio Giménez-Rico parecen cogidos en un instante de vida diaria.

Más que un viajero es un testigo que no distrae y no se hace notar.

Marzo 2019

Exposición «Como es adentro es afuera» de Cristina Gayarre

Del 9 de marzo al 6 de abril
Grabados, Acuarelas y Collages.

Cristina Gayarre se dedica al grabado y la pintura profesionalmente desde el año 2008, habiéndose licenciado en Bellas Artes en 1999 por la Universidad Complutense de Madrid. Vive y trabaja en San Lorenzo del Escorial.

Con su obra busca expresar a través de la figura femenina o de la naturaleza el lado amable e inspirador de las cosas. Mujeres que transmiten serenidad, alegría, fortaleza, paz, mujeres que cuidan de su interior para sumar al entorno desde la responsabilidad personal.

La influencia del arte oriental está presente en toda su obra a través de un lenguaje minimalista, diciendo con los mínimos elementos el máximo posible, y procurando dejar un espacio necesario para que el espectador imagine y aporte su mundo personal.

Noviembre 2018

Exposición «Bichos» de Simon Goldring

Del 10 de noviembre al 8 de diciembre
Con un largo bagaje de retratos de familia por encargo, Simon Goldring (1962, Guilford, Inglaterra) ha dado un nuevo e importante giro a su mirada para centrarla en estos seres cotidianos que atesoran colores y texturas extraordinarios.
Desde que se mudó, hace seis años, a una casa de campo en Torrelodones, los caracoles, escarabajos, mariposas y otros insectos han entrado a formar parte de su mundo cotidiano, tal y como hacen en nuestros jardines y casas, todo tipo de bichos, e incluso animales más grandes como sapos y pájaros, se han colado literalmente en su portfolio.

Octubre 2018

Exposición «Strange News» de Aylin Onel

Del 5 al 31 de octubre

Aylin Onel nació en Turquía, hija de una madre Italiano inglesa y un padre turco. Creció a las orillas del Egeo y bajo altos cipreses en una rica mezcla de diferentes culturas, religiones e idiomas.

Ha vivido en Estados Unidos, España, Italia y Turquía, mientras también viajaba a otros países.

Ahora divide su tiempo entre dos casas y dos estudios, uno en Estambul y otro en Hoyo de Manzanares, donde vive actualmente con su pareja Fermín y sus dos hijos Roan y Paloma.

Su obra fluye entre el dibujo, la escultura, la fotografía y el lenguaje. Se basa en el proceso creativo, utilizando materiales de su entorno que recoge durante sus paseos, como una forma de conversación entre uno mismo, el lugar y el espacio.

Los materiales encontrados, las palabras, el dibujo y la fotografía son los elementos de su paleta. El mar y la transformación son temas recurrentes en su trabajo.

Hacer, para Aylin es relacionar, es una conversación y un acto de esperanza.

Su trabajo ha ganado numerosos premios y subvenciones, ha sido publicado en libros y revistas internacionales sobre arte y cultura contemporánea y ha sido mostrado en países como Turquía, Italia, España y México.

Durante los últimos diez años también ha trabajado con niños y adultos impartiendo talleres creativos exploratorios basados en el proceso.

Septiembre 2018

Exposición Natalia Loungou «Tentaciones»

Del 1 al 30 de septiembre

Natalia Loungou es una artista dedicada a la pintura hiperrealista y al dibujo.

A través de sus obras refleja conceptos como la elegancia y la atracción. Sus creaciones han sido concebidas como una forma de poesía visual.

Los cuadros muestran fragmentos de historias anónimas. El observador desconoce la identidad de la mujer, si se encuentra sola o acompañada o el momento en el que se ha capturado la escena. Es el espectador el que dota de significado a la obra.

Los materiales y técnicas empleados son los más tradicionales, lienzo y madera y óleo y acrílico, con el fin de alcanzar una forma artística pura.

Los labios ganan protagonismo gracias al empleo de un fondo completamente negro.

La intención es la de eludir elementos distrayentes, con lo que se crea una conexión más íntima y estrecha con el público.

 

Julio 2018

Exposición Ana Puente Jerez. Esperanza Múltiple

Del 6 al 31 de julio

Obras de carácter autobiográfico en las que Ana expresa sus sensaciones, temores, dolores y valentía para enfrentarse a la esclerosis múltiple que padece.

Una segunda parte de la exposición es su obra más reciente, llena de color, vitalidad y esperanza.

Junio 2018

Exposición Regina Dejiménez. Colección Rutilante

Del 2 al 30 de junio

Mayo 2018

Exposición Joaquín Vila. Más allá del papel

Del 27 de abril al 30 de mayo

Artista visual, ilustrador y muralista. Su carrera artística está basada en la constante investigación de las relaciones entre arte y naturaleza, el campo y la ciudad y las conexiones entre el ser humano y el mundo natural.

Trabaja especialmente en proyectos enfocados en la ecología, la ciencia y la revitalización de entornos rurales y naturales a través de la cultura.

Su obra personal habla sobre la unión entre seres humanos y la naturaleza a través de la representación de seres híbridos.

Hacen referencia a la naturaleza no material de la vida, representando lo que está más allá de lo físico, lo que no se ve.

Sus trabajos también muestran elementos simbólicos, glifos y patrones de diferentes culturas y caminos espirituales, haciendo alusión al sincretismo del siglo XXI.

joaquinvila.com

 

Abril 2018

Exposición?Pilar Arija

Del 6 al 26 de abril

Pilar Arija es una artista multidisciplinar que, en esta ocasión, nos obsequia con la exposición de dos series muy diferentes: «Paisajes», detallistas dibujos en rotulador, y «Expresiones en color» con técnica mixta.

 

Marzo 2018

Exposición Zuleyka. Damas

Del 4 al 31 de marzo

Zuleyka es una artista sincera y modesta. Licenciada en Bellas Artes y especializada en arte digital, ha convivido siempre con el lado más tradicional de las técnicas pictóricas.

Diplomada en artes gráficas y grabado, desarrolla su estilo de manera muy libre, mezclando la tinta y el arañazo al papel.

En su serie DAMAS reflexiona sobre la doble cara de la mujer y sus estereotipos. Rostros, en apariencia bellos, esconden colmillos atroces y secretos inconfesables.

Inauguración domingo 4 de marzo, a partir de las 12.00 h.

 

Febrero 2018

Exposición Mayte Brotóns. Cerámica Artística

Del 2 Febrero al 1 de marzo

El barro, la arcilla, la tierra con sus infinitas formas, sus infinitas texturas, sus infinitas posibilidades es el material principal de un proceso creativo que lo convierte en Cerámica.

Una cerámica artesanal que se convierte en artística, en piezas únicas que cuentan historias, transmiten sentimientos, vivencias, experiencias…en una cerámica diseñada y creada para todos los que quieran sentir, para todos los que quieren vivir

Inauguración viernes 2 de febrero a partir de las 19.30 h.

 

Diciembre 2017

Exposición Colectiva: Marina M. Cochet, Mundo Piedra, Marina M. Doligé, Regina Dejiménez, Joaquín Vila.

Diciembre y Enero
Este mes cinco artistas vuelven a Workshopía por Navidad.
Inauguración viernes 1 de diciembre a partir de las 20:00 h.

 

Noviembre 2017

Mundo Piedra de Alicia Rodríguez

Del 3 al 29 de?Noviembre
La inclasificable artista Mundo Piedra, expone por primera vez su obra en Hoyo de Manzanares.
Workshopía, os invita a un sorprendente viaje a Mundo Piedra a través de los ojos de su creadora. Personajes piedra, brotan de sus manos sin que la propia artista pueda decidir su personalidad ni su rumbo.

Premio del público en el «Art Naif Festiwal» en Katowice (Polonia).
Inauguración viernes 3 de noviembre a partir de las 19:00 h.

 

Octubre 2017

Jennifer Ramsay

Del 29 de septiembre al 31 de Octubre

Jennifer pinta cuentos y cuenta cuadros.

En esta exposición entraremos en mundos remotos llenos de color, textura y misterio, en tiempos antiguos, un tiempo mágico en el que los animales y las personas hablaban el mismo idioma y todos juntos cuidábamos de nuestro hogar: la Madre Tierra.

https://www.thestorygirl.com/

Septiembre 2017

María Klett y Ricardo Piqueras

Del 1 al 28 de septiembre

«De lo onírico y lo salvaje», una exposición de María Klett, ilustradora y Ricardo Piqueras, escultor.

 

Ven a conocernos a Hoyo de Manzanares, en Av. de Madrid nº 10. Urb. «El Cerrillo» Local 1 (junto a la farmacia)

espaciocreativo@workshopia.es

647 480 999 / 654 266 339